
Caballero Oscuro me pidió que hablara de cómics. Muy interesante.Tendré que dedicar dos o tres entradas más. ¿Sabes Caballero Oscuro que los cómic aparecieron como pequeñas historietas en los periódicos americanos con la finalidad de "protestar" por algo que no les parecía justo? Pero eso fue hace muchos años.Con el tiempo se fueron convirtiendo en lo que son: libros con imágenes y texto que cuentan distintos tipos de historias.Algunos son, hoy en día, verdaderas obras de arte.
Muchas personas creen que leer un cómic es más fácil que leer un libro. Pero no es cierto. Los cómics tienen unas normas para escribirse y para dibujar (estructura del cómic, vaya), distintas a la de los libros y para leerlos hay que saber eso y ¡comprenderlo! Si te fijas bien, en los niños y niñas que leen cómics, te darás cuenta que son grandes lectores. Los que todavía no han descubierto la "magia" de la lectura, no leen cómics.Por eso te digo: ¡Felicidades!
En próximas entradas, os hablaré de esas normas y de muchos cómics que conozco. Hasta entonces, comentad aquí,¿qué os parecen?, y si los leéis, cuáles os gustan más. ¿Vale?
Yo me he leidoel comic de UP es muy devertido.
ResponderEliminarMe he leído casi todos los cómics de Tintín.Me gustan porque son muy divertidos y de aventuras.Mi personaje favorito es el profesor Tornasol porque está medio sordo.
ResponderEliminarMuchas gracias por abrir una entrada de cómics. Me he leído muchos cómics de Mortadelo y Filemón (Los Monstruos, Los Mundiales, Los Superhéroes...). Me gustan porque me río mucho cuando los leo y veo las viñetas a la vez. También me he leído un cómic sobre superhéroes de Marvel (de Spiderman).
ResponderEliminarme gustan mucho los cómicsh
ResponderEliminarme gustan mucho los comics
ResponderEliminarNieves ya que as abierto una pagina de comics en el blog puedes abrir una de poesía. Para el concurso de pesía del año que viene,claro si lo podeis preparar.Mi nombre verdadero es...
ResponderEliminarme e leido leido todos los comics de la Rube del percebe , los de titin y algunos de Morttaledo y Filemon
ResponderEliminarNo todos los comics son fáciles de leer. Pero lo que seguro que son es esntretenidos com por ejemplo mortadelo y filemón.
ResponderEliminara mi me gustan muuuuuuuuuuuuucho los libros de mortadelo y filemon.
ResponderEliminarPerdon comics
ResponderEliminarNieves tienes razón ¡los cómics son fantásticos¡ Molaria que uviese un enlace de Mortadelo y Filemón.
ResponderEliminarsi jajjjajajaajajajajajajajaa,por cierto la tele mola
ResponderEliminartele,tele,mola
ResponderEliminar¿Sabías, Nieves? Cuando antes no me gustaba leer, siempre leía comics, eran cortos - los de Leo, Leo - y me encantaban. No podía parar de leerlos. Ahora me gustan mucho los de Asterix.
ResponderEliminarMe encanta la acogida de esta entrada. Los cómics están muy bien, pero hay que intercalarlos con libros, ya que el vocabulario de éstos es más rico, aunque los cómics dan mucha expresividad a la lectura,
ResponderEliminar¡¡Pepinillo, holaaaa!! Además de tele, léete algún cómic, Nenúfar te ha dado una buena idea o prueba con Mortadelo ¿vale?
yo leo comics de las Witch, son largos pero te los terminas en un plis plas.
ResponderEliminarAmi me gustan mucho los comics de Astérix me leido:Astérix y cleopatra,Astérix y lo0 nunca visto y Asterix en América y tambien me leeo los de Esther y su mundo molan mazo y leer los de Astérix adios............
ResponderEliminarGirasol, lee "Axterix en Britania" Ese sí que "mola mazo". No sé qué edad tienes, pero si estás en el Tercer Ciclo, puedes leer también "Asterix en Hispania", te encantará.Palabra de profesor.
ResponderEliminarOla Nieves puedes que entreguen un libro de DINOSAURIOS.Un beso Diego
ResponderEliminarMe encantan los cómics,es más,me chiflan.sobre todo los de Mortadelo y Filemón,13,Rúe del percebe...
ResponderEliminarsoy nuevo soy Don libro
ResponderEliminarBienvenido, Don Libro. ¡Bonito nombre! Espero que participes mucho.Lee bien las entradas y sabrás dónde escribir, si tienes duda, puedes escribir en Cajón de Sastre. Bss
ResponderEliminar