jueves, 18 de noviembre de 2010

GRAN CONCURSO NAVIDEÑO


Ya se acerca la Navidad y os propongo un concurso: Escribir una carta a los Reyes Magos,pero ¡al revés! ¿Queeeeeeeé? Si una carta en la que no se tienen que pedir cosas, pediremos que se lleven cosas, situaciones, emociones ¡lo que se os ocurra! No deberá sobrepasar las 200 palabras. Se puede escribir en los comentarios o en una hoja que dejaréis en la Biblioteca (sobre la mesa).El concurso comienza ya y termina el 15 de diciembre a las 17.00 horas. ¿El premio? Como siempre,un beso de Nieves, otro de Pichu quizá uno de Julián y más dudoso del Profesor Secreto, una chuche y la publicación de la carta ganadora en un lugar visible del cole. ¡¡Ánimo!!

martes, 26 de octubre de 2010

¿SE RESOLVERÁ EL MISTERIO?


¿Sabes quién es Leonardo da Vinci? ¿y su pintura más conocida? ¡Sí! ¡Pues ha desaparecido! Los gatos piratas tienen entre sus patas un pergamino escrito en código secreto (¿Conocerán los Ex-libricus ese lenguaje?). Hoy día 26, se ha puesto a la venta el Cómic de Geronimo Stilton: "¿Quién ha robado la Mona Lisa?".Aprovecha, si vas a cumplir años y pídelo como regalo. Si alguien lo lee que nos lo cuente ¿vale?

CAJÓN DE SASTRE (3)


Aquí esta la entrada para los despistadillos... Escribid aquí todo lo que queráis sobre lectura, dad ideas, decidnos lo que os interesa. Todo lo que no sepáis donde poner, pero si leéis bien cada entrada seguro que aprenderéis a poner el comentario en su sitio. ¡Ánimo!

miércoles, 6 de octubre de 2010

¡¡UN HADA LLEGA AL BARRIO!!


¡Estamos de suerte! Han abierto una librería magnífica y preciosa en nuestro barrio. Se llama "El Hada Trabalenguas". Está en la calle Blasco de Garay, 11. Realizan talleres por las tardes y todos los sábados hay...¡Cuentacuentos! a las 12.00 horas. Os recomiendo que vayáis a visitarla y Verónica (la librera) os explicará todo y os recomendará libros preciosos. ¡Ah! Los terceros viernes de mes a las 21.00 horas, a la luz de la farola hay Cuentacuentos para papás, mamás, tíos... Decírselo.
Si vas, cuéntanos qué te parece.También nos puedes hablar de otras librerías que tu visitas. Feliz curso. Curso que empieza con tan buena noticia, será fantástico, ¡Seguro!

lunes, 5 de julio de 2010

¡FELICES VACACIONES!


¡Hola chicos y chicas!: sí, ya sé que lo esperabais antes, pero me ha sido imposible. Quiero desearos a tod@s un feliz verano, y os voy a recomendar unos libros con sabor a "agua de mar", son estos:"Aventura en la isla" de Enid Blyton (RBA EDICIONES) y "El tesoro del barco fantasma" de Alfredo Gómez Cerdá (Ed. Edelvives). Otros, con "aroma a bosque" (abstenerse los muy miedosos):"El gigante bonachón" de Roald Dahl, (Ed.Alfaguara)y "Si quieres pasar miedo" Angela Sommer-Bodenburgde, (Ed. Espasa-Calpe) y para terminar otros dos con "sensación a salpicón de piscina", son de risa (muy recomendables si los dos anteriores os han provocado sustoooo):"El secuestro de la bibliotecaria" de Margaret Mahy, (Ed. Alfaguara) y "El vicario que hablaba al revés" de Roald Dahal, (Ed. SM, B. Vapor azul). "Que la lectura os acompañe" y os haga muy felices. Si abres el blog, cuéntanos lo que estás leyendo ¿vale?

sábado, 12 de junio de 2010

¡DOS DÍAS EN EL PAÍS DE LA FANTASÍA!


Hemos pasado dos días fantásticos en el País de la Fantasía. A todos gracias por vuestro esfuerzo y por vuestra ilusión. Espero que nos sirva para querer conocer mejor los cuentos, para saber que no hay edad para soñar e imaginar y que juntos podemos hacer cosas grandes. Gracias también a los papás y mamás por su gran colaboración, a los profesores y profesoras que os han animado, al público (excelente) que hemos tenido.
Hemos recibido muchas felicitaciones. A todos ¡enhorabuena!
Podéis escribir en esta entrada todo lo que queráis de estos dos días: la emoción de la primera actuación, el cansancio de la última, cómo os habéis sentido, el cuento que más os ha gustado, la decoración más bonita... lo que quieras. ¡Participa!

domingo, 6 de junio de 2010

FIESTA EN EL RETIRO: ¡LA FERIA DEL LIBRO!


¡Buenas noticias! Ya estamos celebrando la feria del libro en Madrid.Estará en el paseo de coches del Retiro hasta el 13 de junio. No dejéis de visitarla. Hay muchas actividades para vosotros/as en el Pabellón Infantil, debéis hacer la inscripción por lo menos media hora antes. Os dejo el enlace: www.ferialibro.madrid.com Picad actividades, elegid el día y picad "publicar todas". Os doy un ejemplo:“Cocinando cuentos”:fecha: 08 .06. 2010, hora: 19:30 h - 20:30 h, lugar: Pabellón Infantil "AL CALOR DE LOS LIBROS"
¡También podemos conocer a nuestros autores favoritos y nos pueden firmar un libro!
Sábado 12 de junio
• Care Santos (11.30-14.00)
• Fernando Marías (18.00-21.00)
13 de junio
• Alfredo Gómez Cerdá (11.30-14.00)
• David Lozano (18.00-21.00)
En las casetas 90,91.92 y 93
Animad a vuestra familia y pasad un rato fantástico. Compraréis a mejor precio y podéis ver todas las novedades.
Si la visitas, cuéntanos tus experiencias.

lunes, 10 de mayo de 2010

EL LENGUAJE DE LOS CÓMICS


Ha comenzado ya el concurso de Cómics y muchos "blogueros y blogueras" me están pidiendo que escriba algunas orientaciones... (Ojo al dato, que quieren ganar)Ahí van pues:
Características
a) La narración es rápida.Las descripciones se hacen a través de la imagen.
b) Se reproduce el lenguaje coloquial(el que usamos todos los días) con:
-Titubeos (¡ca... caramba!).
-Alargamientos de palabras (cuidadooo!).
-Frases interrumpidas (y, de pronto...).
-Frases cortas, exclamaciones, interrogaciones... (¡Tengo hambre!).
- Expresiones populares (¡Córcholis! ¡Hola, chato!).
- Reproducción de sonidos, ruidos, golpes... (¡Guau! ¡Boom! ¡Buaaa!).
- Sustitución de las palabras por signos (?, !!, *).
c) Se utilizan recursos humorísticos:
-Nombres humorísticos (Rompeplatos, Carpanta, Pantuflín).
-Imágenes (Es un lince).
-Comparaciones (Es fuerte como un león).
-Ironías (Con estos chicos irá usted lejos...).
-Hipérboles, (Exageraciones) (De ahí no saldrán hasta que canten los melones).
Equivocaciones (¡Suelta, "Toby", que no es un ladrón...!).
Afirmaciones en son de burla (¡Le felicito, Pórrez! Esto es trabajar con tesón y esfuerzo).
Aunque un poco largo, espero que os ayude en vuestro cómic.

sábado, 24 de abril de 2010

CÓMICS (1)


Caballero Oscuro me pidió que hablara de cómics. Muy interesante.Tendré que dedicar dos o tres entradas más. ¿Sabes Caballero Oscuro que los cómic aparecieron como pequeñas historietas en los periódicos americanos con la finalidad de "protestar" por algo que no les parecía justo? Pero eso fue hace muchos años.Con el tiempo se fueron convirtiendo en lo que son: libros con imágenes y texto que cuentan distintos tipos de historias.Algunos son, hoy en día, verdaderas obras de arte.
Muchas personas creen que leer un cómic es más fácil que leer un libro. Pero no es cierto. Los cómics tienen unas normas para escribirse y para dibujar (estructura del cómic, vaya), distintas a la de los libros y para leerlos hay que saber eso y ¡comprenderlo! Si te fijas bien, en los niños y niñas que leen cómics, te darás cuenta que son grandes lectores. Los que todavía no han descubierto la "magia" de la lectura, no leen cómics.Por eso te digo: ¡Felicidades!
En próximas entradas, os hablaré de esas normas y de muchos cómics que conozco. Hasta entonces, comentad aquí,¿qué os parecen?, y si los leéis, cuáles os gustan más. ¿Vale?

viernes, 16 de abril de 2010

EQUIPO TIGRE:¡ Impresionante!


Atendiendo a múltiples peticiones, dedico esta entrada a los lectores de esta colección.
El equipo tigre es una colección de libros del escritor austríaco Thomas Brezina,(nacido el 30 de enero de 1963 en Viena)- todavía vive, Raquel - protagonizada por un grupo de jóvenes detectives llamados Patrick, Biggi y Luc.
Thomas Brezina ha escrito ¡más de 400 libros!que han sido traducidos a 32 idiomas.
Esta colección ha sido muy recomendada en el blog y yo te aconsejo que si ves alguno en la "biblio", lo cojas rápido, porque como dice una lectora "vuelan".
Os dejo la página del autor, por si queréis conocer más sobre él o sobre sus obras.
http://www.thomasbrezina.com/

viernes, 9 de abril de 2010

¡EL MEJOR “CAMUFLAJE”: Geronimo Stilton


Sí, sí. Todos aquí presumiendo de seudónimo, pero el mejor camuflaje el de GERONIMO STILTON. ¡Resulta que es un seudónimo! ¿Sabéis que su autor es una mujer? Pues sí. Se llama Elisabetta Dami y eligió este seudónimo por el queso de denominación de origen (es decir, buenísimo), STILTON, un queso de Inglaterra, que le gusta muchísimo.
Sus libros se publicaron por Edizione Piemme , en el año 2000 en Milán (Italia).
Elisabetta no va a ferias del libro, no concede entrevistas y si alguien quiere conectarse con ella, recibirá este mensaje de Edizione Piemme (donde por cierto, hay un despacho para Geronimo): “He decidido tomarme unos días de descanso junto a Tea, Benjamín y todos los demás” Firmado: Geronimo Stilton.
¡Qué sorpresa! ¿Verdad? ¿Qué os parece? Dejad vuestra opinión y aquí también podéis comentar libros, valores y "cosas que habéis aprendido" de vuestro querido Stilton y de toda su familia.

miércoles, 31 de marzo de 2010

¡ESTAMOS DE CELEBRACIÓN! Un libro te espera, búscalo...


Desde 1967, el día 2 de abril, el IBBY (International Board on books for young people)celebra el Día internacional del Libro Infantil conmemorando el día del nacimiento de Hans Christian Andersen. Cada año es un país miembro de dicha organización el encargado de realizar el cartel anunciador y el mensaje dirigido a todos los niños. El año 2010 es el año de España. Os dejo parte del mensaje:
Detrás de unas cajas, en un armario de mi casa, también había un libro chiquito que no podía navegar porque nadie lo leía (…)
Un día, mi mano, buscando algo, tocó el lomo del libro. Si yo fuese libro lo contaría así: “un día la mano de un niño rozó mi cubierta y yo sentí que desplegaba mis velas y comenzaba a navegar”. (…)
¡Qué sorpresa cuando por fin mis ojos tuvieron enfrente aquel objeto!(…)
Nada más empezar a leer comprendí que la aventura estaba servida (…) Descubrí que más allá de mi casa había un río, y que tras el río había un mar y que en el mar, esperando zarpar, un barco(…)
Así que…no esperes más, alarga tu mano, toma un libro, ábrelo, lee (…)
Si quieres leerlo entero:www.clubkirico.com/familias
¿Cómo vas a celebrarlo?

CAJÓN DE SASTRE (2)


Aquí tenéis la entrada, para comentar todo lo que queráis de libros, pelis basadas en libros, intereses, sugerencias, peticiones... Podéis escribir todo aquello que no sepáis donde poner y así dejamos "las entradas" para comentar lo que corresponde a cada una, ¿vale?

martes, 23 de marzo de 2010

Seudónimos o "camuflarse"


Seudónimo es el nombre falso que usa una persona para ocultar su identidad, especialmente el utilizado por el autor de una obra.
A lo largo de la historia, tanto escritores como periodistas y otros artistas han usado seudónimos para ocultar su verdadera identidad. Entre los motivos para el uso de un seudónimo están la búsqueda de originalidad, la simplificación de nombres extranjeros o de difícil pronunciación, o el temor a la persecución política o religiosa. Por ejemplo Azorín (1873-1967)se llamaba en realidad J.Martínez Ruiz. Algunas escritoras también han optado por un seudónimo, particularmente uno masculino con el fin de sortear prejuicios en ese sentido. Por ejemplo la escritora española Cecilia Böhl de Faber (1796) escribió bajo el seudónimo de Fernán Caballero.
En este blog, muchos se han "camuflado" como decís vosotros/as, es decir han usado seudónimo,por ejemplo: Comeletras,Bob Esponja,Jamacachín, Tulipán, Cactus,Caballero Oscuro,Girasoles y muchos más, pero...¿cuál ha sido su motivo? ¿Nos lo queréis contar? Ësta es vuestra entrada.

jueves, 18 de marzo de 2010

Os propongo un concurso... ¡Ánimo!


Hace muy poquito la editorial SM propuso un concurso de "Microrrelatos". Todos los escritos debían empezar igual y no superar las 30 palabras. Me gustó y lo copio. Éste fue el microrrelato ganador:"No quedaban libros… en las casas, ni en las bibliotecas pero en cada rama de cada árbol se veían pequeños libros creciendo. El pueblo entero esperaba ansioso la llegada del otoño..."
Nuestro "microrrelato casero" deberá empezar así: Tenía los ojos tristes, pero..."
Podéis escribirlo en comentarios, podremos votar en comentarios y... el ganador/ra, verá su escrito colocado en...¡cha ta ta chán!:"El rincón del pequeño escritor" que pronto aparecerá en algún lugar del cole. Y además tendrá como premio un beso de Nieves, otro de Pichu, otro (bueno, el Profesor Secreto no sé si querrá, se hace mucho de rogar) y...¡un caramelo!. El concurso, los votos comienzan YA. Termina el jueves 26 de marzo. ¡Adelante!

domingo, 14 de marzo de 2010

Jordi Sierra i Fabra: ¡Enhorabuena!


Jordi Sierra i Fabra ha sido el ganador del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor de esta trigésima segunda edición (2010). La obra ganadora se llama “Historia de un segundo” y ha sido elegida entre los 250 ejemplares que optaban al galardón. Lines Carretero (directora de Publicaciones Infantiles y Juveniles de SM); comentó que se trata de una obra que “sabe transmitir los valores de las historias románticas universales con ternura, sutiliza e ingenio”.
Este premio es el de mayor dotación económica del mundo en su categoría: 50.000 €
El autor destinará la dotación del Premio, 50.000 €, a la Fundación que lleva su nombre, Jordi Sierra i Fabra, y que trabaja con niños de Colombia en situación desfavorecida.¡Bravo por Jordi!
El libro no está todavía publicado así que no sé en que estación se baja. El primero que se entere que lo diga ¿vale?, para ir a recogerlo.
Jordi Sierra i Fabra se presenta también (por España) al premio Internacional Andersen. Todos te deseamos suerte, Jordi. Aunque a ti, con la justicia te basta.
Estos son algunos libros suyos:
La fábrica de nubes - SM 1991
Aydín (Premio Edebé infantil) - Edebé 1994
Jamalají, jamalajá (Víctor 10) - SM 1995
¿Vacaciones? ¡No, gracias! (Víctor 11) - SM 1995
El niño que vivía en las estrellas. Alfaguara 1996
El misterio del Goya robado - Edebé 2001/4
Beltiberios y Zambranios. Planeta Oxford 2004/05
El misterio del sello millonario - Edebé 2004
El misterio del loro rapero - Edebé 2004

viernes, 12 de marzo de 2010

REVISTAS , REVISTAS


Hay muchos niños y niñas que leen muy, muy bien. En algunos de ellos no veo brillo en sus ojos cuando leen un libro. A otros los observo y parece que se sienten un poco "extraños", pues no comprenden la "movida" que se traen sus compañeros con los libros. A ellos/as les gustaría participar pero, no encuentran nunca el libro que les entusiasme. No importa: ya aparecerá y mientras tanto se pueden leer otras cosas, revistas por ejemplo, son amenas, hablan de de todo, se pueden saltar artículos y nos informan de naturaleza, historia, arte, curiosidades y con ellas no entramos en el mundo de la fantasía pero sí, en el del saber que es muy importante y que también nos hace disfrutar. Para todos los blogueros, pero especialmente para aquellos que todavía no han encontrado "su libro" recomiendo tres revistas. Suelen ser mensuales y con precios entre los 3 - casi 5 €. Lo merecen. Son interesantes y de buena calidad.
Repotero Doc de Bayard (difícil de encontrar en kioskos, se tiene que encargar).
National Geographic KIDS (acaba de nacer, el nº 1 es de marzo 2010)
Muy interesante junior. Os aconsejo su web: www.muyjunior.es (Repotajes, respuestas curiosas, concursos
)
Lo mejor: Las revistas se bajan en cualquier estación

domingo, 7 de marzo de 2010

Confidencias a medianoche


Siempre suelo leer las entrevistas que hacen a los escritores/as, son muy interesantes. Me gusta mucho ver las fotos del lugar donde escriben. Es curioso, se percibe un "desorden ordenado", tooodo lleno de libros:estanterías, mesa, mesitas y desde el suelo se alzan toooorres de libros que supongo, crecen y crecen...
Ha sido un placer para mí encontraros en TREN DE LIBROS, una gran satisfacción el ver cómo la lectura une, una alegría el ambiente que se ha creado y que espero continúe, no os digo adiós, solo ¡hasta luego! Espero encontraros alguna vez recomendando libros para los de 2º,3º y 4º.Os envío a TORRE DE LIBROS. Os quedáis en buenas manos. Me veréis por allí de vez en cuando. A todos y cada uno de los niños y niñas de 5º y 6º: Gracias, y de una manera especial a Migui, Frodo, Carla,Andry, Invencible invisible,Cáscaras,Surfealoco y a Isabel..."Que la lectura os acompañe".

sábado, 6 de marzo de 2010

La mejor librería del barrio de Argüelles


En la calle Gaztambide nº 6 hay una librería que os gustará mucho. Se llama GAZTAMBIDE. Esta cerca del cole. Muchos la habéis nombrado en los comentarios. Es muy grande y los libros infantiles, están muy a mano y se pueden ojear tranquilamente. También se pueden "hojear" (sin leerlos enteros Guillermo, que no es una Biblioteca), siempre que tengais un comportamiento correcto y respetuoso.
Allí trabajan entre otros:Cristobal,Jose,Miguel,Belén...todos ellos saben un montón. Son muy amables, aunque os parecerán serios al principio. Lo son, porque son "profesionales". Pero, saben recomendar muy bien y como descubran que eres un gran lector, ¡ojo con tus ahorros!,que te los dejarás allí, pero te aseguro que será el dinero mejor gastado y que más diversión te proporcionará. También tienen libros infantiles en Inglés. El piso de arriba está dedicado a los libros de texto, cuadernillos de cálculo...¡Pero qué hago, -aquí nooooo- (como diría Ángel),de esto ya hablaremos en otro momento. Os la recomiendo. Merece la pena conocerla. Pelorosa, aquí encontrarás todo lo que buscas, si no lo tienen, lo encargan y en tres días está allí.

¿QUIÉN TIENE?


No hay nada más emocionante que prestar libros. El prestar un libro significa que mientras lo estamos leyendo estamos pensando en alguien a quien le puede gustar, estamos deseando que lo acepte para poder comentarlo juntos y deseamos que le guste tanto como a nosostros.
Abro esta entrada para que podáis prestaros libros y descubráis esta emoción.
Tenéis que decir qué libro queréis, decid cuál es vuestra clase (para poder recibirlo)y esperar la respuesta. Empiezo yo: Me gustaría que alguien me prestara un libro de Los Buscafieras. Quiero poder tener una opinión y así, si son buenos incluirlos en el presupuesto de Biblioteca del próximo curso. Gracias. Puedo ofrecer casi cualquier libro. Estoy en 4º C o en la Biblioteca Mágica.

viernes, 5 de marzo de 2010

Celebrando,celebrando...


Este año 2010 celebramos el centenario del nacimiento de Miguel Hernández, gran poeta español. Nació en Orihuela (Alicante),el 30 de octubre de 1910. Pertenece a la llamada generación del 27. Murió el 28 de marzo de 1942. Sus versos son preciosos.A veces difíciles de entender,porque decía, lo que muchos no querían oir.
Juan Manuel Serrat (cantautor español) ha querido hacerle un homenaje y ha editado un disco dedicado a él.(Por cierto, sería un bonito regalo para el día del Padre.) El disco se llama "Hijo de la luz y de la sombra". Ya imagino a Alex, Camaleón y al Club del Chiste pensando que me he ido a la "prehistoria", pues no: hay que saber de todo. Así que pongo retos. Para los pequeños(2º y 3º):buscad otros poetas que pertenecieron a la generación del 27; para los medianos,(4º) encontrad algunos versos suyos y "deleitarnos con ellos";para los mayores (4º y 5º)¿qué significa pertenecer a una determinada "generación"?
Recomiendo: "Me ha hecho poeta la vida" (Incluye CD) Ed. SM y "Miguel Hernández, pastor de sueños" Ed. Anaya. Ambos se han bajado en las estaciones de Poesía y Sentimientos.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Hablando de los ENLACES (1)


Leyendo disfrutamos un montón.Como dice Pelorosa, parece increíble lo rápido que nos metemos en la "piel de los protagonistas" y entendemos sus sentimientos ¿verdad Teresa? A mí me gusta mucho aprender más de los personajes, del lugar donde viven y y también de los autores de los libros, por eso os recomiendo "los enlaces estupendos". Del primero ya hablé (fantástica para todos y muy buena para los de 5º y 6º que ya navegan con soltura y sabrán llegar a buen puerto). Los dos siguientes son páginas de G. Stilton. La primera, para los peques, nos enseña Ratonia, la casa de Stilton, su biblioteca, hay juegos... Es muy vistosa y se navega cerca de la costa. Os piden el nombre para entrar podeis darlo o "camuflaros", no hay problema.(Luna Azul, si no conoces nada de Stilton, visítala). La segunda es para los de 3º y 4º,nos hablan de sus libros, de cómo hacerse Ratosocio(también podeis dar el nombre),hay juegos más complicados,pasatiempos y uno puede descargarse calendarios preciosos y fondos de escritorio.Son perfectas para visitar en días de lluvia. Si entrais en ellas, comentad aquí lo que os han parecido ¿vale?

domingo, 28 de febrero de 2010

CAJÓN DE SASTRE (1)


Está claro que "andamos todavía en pañales" queridos blogueros y blogueras. Yo no consigo poner los enlaces como os dije, sin que perdáis el "tren", no consigo que se abra otra ventana y eso que sigo las indicaciones...
Por otra parte me encanta la acogida que ha tenido este Tren de Libros, pero, pero (como diría Pichu) muchos seguís poniendo los comentarios en lugares equivocados. Algunos como Águila Roja, Camaleón, Blanca Navidad y Pelorosa lo hacen muy bien. ¡Qué hay que leerse las entradas, chicos! Piedra de fuego, si estás en la entrada de Enid Blyton, no me recomiendes ahí a otro autor ¡que nos armas un lío! Puedes hacerlo en la de "Vamos a hablar de libros" (que ya está oculta y tienes que ir al final de la página a entradas antiguas o al Archivo)
Hasta que aprendamos, porque lo importante es participar, animarnos y dar vidilla a este blog, podéis poner aquí todo lo que queráis siempre que sea relacionado con la lectura: libros, personajes, pelis de libros, investigaciones,pequeñas críticas de un libro leído, teatros etc... Hablando de teatros, gracias a Águila Roja, que como es seguidora me ha mandado una buena colaboración a mi correo, voy a intentar abrir los eventos que hay en Madrid relacionados con la lectura.¿Lo conseguiré? En breve se verá.

viernes, 26 de febrero de 2010

Aventuras y Misterio: ENID BLYTON


Me ha hecho ilusión que quisierais que hablara de esta autora, porque...¡¡ estos libros los leía yo de niña!! (es decir, antes de ayer).
Enid Blyton nació y murió en Londres(1887-1968) Escribió más de 600 libros. Podemos clasificar sus libros así: Aquellos en los que niños normales se ven envueltos en situaciones extraordinarias, resolviendo crímenes, desvelando misterios y viviendo toda clase de aventuras. En este tipo se incluyen las series de Los Siete Secretos, Los Cinco, Aventura, Secreto, Misterio, los que se desarrollan en internados femeninos.Aquí se engloban las series Santa Clara y Torres de Malory. y los de fantasía (poco conocidos en España).
La página web en español es la siguiente:www.enidblyton.es
Hay verdaderos fans de ella, en Inglaterra hay hasta un día dedicado a Enid Blyton y se reune gente de todas las edades. A los que no la conoceis os recomiendo que empeceis con la serie Aventura.

sábado, 20 de febrero de 2010

Los superhéros contra la ¡banda de los fétidos!

Buenas noticias. Gerónimo Stilton ha sacado una nueva colección:Los Superhéroes. Cuatro superhéroes contra unas "ratas de cloaca". El primer libro "Los defensores de Muskrat City" ya está a la venta. Cuesta unos 12 €. Los primeros lectores han comunicado en la página de Gerónimo Stilton (deberías visitarla y te puedes hacer Ratosocio, está en enlaces, arriba a la derecha) que es impresionante, chulísimo. No tienen palabras. ¡Habrá que leerlo!y pedir varios para nuestra Biblioteca del cole.

jueves, 18 de febrero de 2010

Sorprendida estoy...


Creo que nadie ha leído lo de "El genio de los niños". Esa entrada lleva ya 14 días, y nadie ha contestado (Sniff)
¡Claro que conocéis sus obras! y... ¡ seguro que habéis visto alguna película de sus libros! (Por cierto, siempre son mejores los libros, os aconsejo leer siempre primero el libro, antes de ver la película).
Bueno, ahí os dejo algunas de sus obras. ¡Todas magníficas! y esta vez, espero, sí, espero, que alguien se anime a hacer un comentario de alguna de ellas.
Los libros de Rold Dahl, se suelen bajar en las estaciones de Aventuras o Humor
Algunos títulos: El vicario que hablaba al revés
El superzorro
La maravillosa medicina de Jorge
Matilda

lunes, 8 de febrero de 2010

PRECIOSA LIBRERÍA


Hoy os recomiendo esta librería. Parece de cuento. Merece la pena conocerla. Se llama Kirikú y La Bruja. No está cerca de nuestros barrios, pero en metro en la línea circular, se llega muy bien. Tenéis que bajaros en Sainz de Baranda.
El segundo viernes de cada mes a las 18h. hay un Taller de Escritura Creativa, para niñas y niños de 8 a 10 años, y la entrada es libre.
La dirección es Rafael Salazar Alonso,17 (Sainz de Baranda).Madrid

miércoles, 3 de febrero de 2010

EL GENIO DE LOS NIÑOS

Sí, ya sé que a los niños y niñas os interesan más los personajes que los autores, pero un blog de lectura que se precie, no puede dejar de hablar de ROALD DAHL. Fue un escritor británico de ascendencia noruega. Nació en 1916 y murió en el año 1990.
Cuando escribe literatura infantil, siempre lo hace desde el punto de vista del niño, por eso siempre hay "villanos adultos" (y algunos dan miedo, por cierto),algún que otro adulto bueno y muchas dosis de humor y ternura. Os deberías animar a conocerlo. He leído muchas de sus obras y me vuelve loca su imaginación... y me río un montón y a veces me quedo pensativa.
Nos da consejos para ser escritores,(algún día hablaré de ello) porque quien lee siempre acaba escribiendo algo (¡aunque sea la lista de la compra!) y quien escribe, siempre lee. Por eso me gusta que hagáis comentarios, además de manternernos en contacto, sé que acabaréis siendo grandes lectores.
En la biblioteca del "cole" hay libros suyos y por las de aula también. ¿Alguien se atreve a dar un título? ¿Y a hacer un comentario de un libro suyo que haya leído?

viernes, 22 de enero de 2010

¡Fantástica Web!

www.clubkirico.com
En esta página,podemos buscar libros,participar en concursos,ver las novedades, enterarnos de noticias, celebraciones...¡y puedes organizar tu biblioteca, con unos tejuelos que puedes imprimir! Os gustará, sobre todo a Guillermo y Alejandro. ¡Es chulísima!

miércoles, 20 de enero de 2010

SENTIR LO QUE LEO, LEER LO QUE SIENTO

Las personas necesitamos de las palabras para expresar lo que sentimos. A veces basta con reír, llorar, enfurruñarse, abrazar… pero otras veces necesitamos “contar” cómo nos sentimos, cuáles son nuestras sensaciones, necesitamos ponerle palabras a lo que no las tiene. Y entonces… aparecen los libros que nos cuentan, con palabras y dibujos, eso mismo que a nosotros nos pasa, nos tocan por dentro y nos curan o nos hieren. Y a veces, aparecen libros que nos despiertan emociones nuevas que nunca habíamos sentido y nos ponen en la piel de un enamorado, de un padre triste, de un judío perseguido, de un niño acosado… y entendemos y comprendemos mejor el mundo.
Y la experiencia de leer se hace luminosa porque las palabras nos han llevado a ver mejor dentro de nosotros mismos.(Guías Kirico)

Os recomiendo:"¡No es tan fácil ser niño!" Pilar Lozano. Ed.Edebé. Se ha bajado en la estación SENTIMIENTOS

martes, 19 de enero de 2010

Vamos a hablar de libros

En este blog vamos a poner muchas cosas chulis